TPS para salvadoreños: requisitos y cómo extenderlo fácilmente

¿Eres de El Salvador y estás en Estados Unidos desde hace muchos años? ¡El Estatus de Protección Temporal o TPS para salvadoreños te permite permanecer legalmente en el país! Aquí te explicamos cómo tramitarlo si aún no lo tienes, o cómo hacer la reinscripción.

residencia para salvadoreños con tps

¿Te sirvió? ¡Guárdalo en Pinterest!

Verás en detalle qué es el TPS para ciudadanos de El Salvador, qué beneficios brinda, quiénes son elegibles, y cómo solicitarlo, a través del formulario del TPS (i-821).

También te diremos la fecha límite en que puedes aplicar o renovarlo, si es que ya lo tienes.

En enero de 2025, el gobierno estadounidense decidió extender el TPS por 18 meses más. Es decir, antes, todas las personas que ya lo tenían, solo disponían de esta protección hasta el 9 de marzo de 2025, pero tras la decisión, se podrán quedar legalmente hasta 2026, si se reinscriben.

Las fechas varían según nacionalidad, por lo que no es lo mismo si eres haitiano, hondureño, etc.

Aquí nos enfocamos únicamente en este trámite para personas de El Salvador.

¿Qué vas a encontrar aquí?
  1. ✓ ¿Qué es el TPS o Temporary Protected Status?
  2. ✓ Beneficios del TPS para los salvadoreños
  3. ✓ Cómo acceder al TPS si eres salvadoreño (REQUISITOS)
  4. ✓ ¿Cómo hacer la reinscripción del TPS?
  5. ✓ Cuánto vale el TPS para salvadoreños y cómo pagar
  6. ✓ Cómo llenar el formulario del TPS (I-821)
  7. ✓ Cómo llenar la forma i-765 (Permiso de Trabajo)
  8. ✓ En el consulado salvadoreño te ayudan
  9. ✓ Preguntas Frecuentes

✓ ¿Qué es el TPS o Temporary Protected Status?

Historia del TPS para los salvadoreños

Tal vez te preguntes por qué hay tepesianos salvadoreños, si ahora el país está mejor... O al menos esa es la imagen que reflejan las noticias actuales.

Así que vamos a recordar algunas fechas de este importante protección legal, que actualmente beneficia a unos 232.000 salvadoreños en Estados Unidos.

enero 19, 1990

Primera designación de TPS El Salvador

El Congreso de EE. UU. otorga el TPS a los salvadoreños debido al conflicto armado interno.

Estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1992, cuando se dio por terminado tras los Acuerdos de Paz.

enero 19, 1990
marzo 9, 2021

Redesignación del TPS tras terremotos

Tras los terremotos de enero y febrero de 2001, Estados Unidos redesigna el TPS para El Salvador.

Se ha extendido periódicamente y permanece activo desde entonces.

marzo 9, 2021
enero 8, 2018

Anuncio de terminación del TPS (Trump 1)

La administración Trump anuncia que el TPS para El Salvador terminaría, pero fue bloqueado en tribunales ese mismo año.

El siguiente gobierno de Joe Biden pone fin a esa intención y sigue extendiendo el TPS.

enero 8, 2018
enero 10, 2025

Extensión del TPS hasta septiembre de 2026

El Departamento de Seguridad Nacional extiende el TPS salvadoreño por 18 meses más, vigente del 10 de marzo de 2025 al 9 de septiembre de 2026.

enero 10, 2025

Así que, por lo menos hasta la nueva fecha de duración, los tepesianos de El Salvador aún pueden residir legalmente en Estados Unidos... hasta que Trump intente acabarlo de nuevo.

Otros países beneficiarios

También las personas de Afganistán, Birmania (Myanmar), Camerún, Etiopía, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Ucrania, y Venezuela pueden tener Estatus de Protección Temporal.

A algunas de estas nacionalidades, sin embargo, se les acaba el beneficio este año, sin posibilidad de renovación.

Debes tener en cuenta que las fechas límites y los requisitos para aplicar son diferentes.

✓ Beneficios del TPS para los salvadoreños

Residencia legal en USA

¡Ya no temerás a la deportación!

El TPS te permite obtener un permiso de trabajo y un número de Seguro Social (Social Security), lo que te permite trabajar legalmente en Estados Unidos.

Poder viajar fuera de USA

¡Se acaba la obligación de seguir "encerrado" de por vida en Estados Unidos!

Puedes regresar a El Salvador o a otros lugares, gracias al permiso de viaje para salir y regresar a Estados Unidos.

✓ Cómo acceder al TPS si eres salvadoreño (REQUISITOS)

Nacionalidad

Es el más importante de los requisitos del TPS para los salvadoreños.

¿Sabías que si has residido en El Salvador y no eres salvadoreño también puedes hacerlo?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), también puedes aplicar si tu última residencia habitual fue en El Salvador.

Residencia

Si eres de El Salvador y has vivido en Estados Unidos continuamente desde el 13 de febrero de 2001, eres elegible.

A eso, debes sumarle el hecho de no haber salido de EE. UU. desde el 9 de marzo de 2001.

Conclusión: debes haber vivido en Estados Unidos desde el 13 de febrero de 2001, y sin haber cruzado las fronteras desde el 9 de marzo de ese mismo año.

Antecedentes penales

No puedes tener condenas por delitos graves o menores relacionados con violencia doméstica, estupefacientes o armas de fuego.

Apenas presentes los documentos para solicitar tu TPS como salvadoreño por primera vez o para renovarlo, las autoridades migratorias van a investigar exhaustivamente tus antecedentes penales.

De eso depende que obtengas el beneficio.

Cumple con la fecha límite

El gobierno estadounidense extendió la fecha límite para sacar o renovar el TPS para salvadoreños.

Además de eso, da un plazo de tiempo para enviar los formularios, por ejemplo, en el caso de reinscripción.

Reúne estos documentos y llena el formulario del TPS

Demuestra que cumples los requisitos, con los siguientes documentos:

  • Formulario I-821
  • Evidencia de Identidad y Nacionalidad
  • Evidencia de Fecha de Entrada
  • Evidencia de Residencia Continua

Paga la tarifa y toma registro biométrico

El precio del TPS para salvadoreños depende de la edad que tengas.

También de si quieres aplicar a un permiso de trabajo mientras dure o si tienes condiciones especiales para ser eximido del pago.

Te damos más detalles aquí.

✓ ¿Cómo hacer la reinscripción del TPS?

Si sigues cumpliendo los requisitos, debes volver a llenar y reenviar los formularios i-821 e i-765.

Fechas de la extensión del TPS El Salvador 2025

Solamente tienes 60 días para hacer la extensión del nuevo TPS para El Salvador, que se cuentan desde el anuncio oficial en el reglamento el 17 de enero.

Así que debes empezar CUANTO ANTES, porque el plazo máximo es hasta el 10 de marzo de este año.

Esto lo puedes hacer en línea, entrando a tu cuenta online del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).

O si no tienes o prefieres no hacerlo por internet, puedes enviarlo por correo postal a la dirección designada para el TPS de El Salvador, según el estado donde vivas:

Texas

Si usas USPS:
USCIS
Attn: TPS El Salvador
P.O. Box 660864
Dallas, TX 75266-0864

Si usas FedEx, UPS o DHL:
USCIS
Attn: TPS El Salvador (Box 660864)
2501 S. State Highway, 121 Business
Suite 400
Lewisville, TX 75067-8003

American Samoa, Arizona, California, Connecticut, Delaware, District of Columbia, Georgia, Guam, Illinois, Indiana, Kentucky, Maine, Massachusetts, Michigan, Nevada, New Hampshire, New Jersey, North Carolina, Northern Mariana Islands, Ohio, Oregon, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, Vermont, Virgin Islands, Virginia, Washington, West Virginia

Si usas USPS:
USCIS
Attn: TPS El Salvador
P.O. Box 8635
Chicago, IL 60680-8635

Si usas FedEx, UPS o DHL:
USCIS
Attn: TPS El Salvador (Box 8635)
131 S. Dearborn St., 3rd Floor
Chicago, IL 60603-5517

Alabama, Alaska, Arkansas, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Iowa, Kansas, Louisiana, Maryland, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Mexico, New York, North Dakota, Oklahoma, South Dakota, Tennessee, Utah, Wisconsin, Wyoming

Si usas USPS:
USCIS
Attn: TPS El Salvador
P.O. Box 4091
Carol Stream, IL 60197-4091

Si usas FedEx, UPS o DHL:
USCIS
Attn: TPS El Salvador (Box 4091)
2500 Westfield Drive
Elgin, IL 60124-7836

✓ Cuánto vale el TPS para salvadoreños y cómo pagar

Aquí tienes el costo del paquete de documentos, pero recuerda que no todos los formularios son obligatorios.

Sin embargo, a tu solicitud debes incluir el pago de servicios biométricos que sí es para casi todos, excepto menores de edad (revisa la cuarta columna); y la tarifa del formulario i-765 (quinta columna) o formulario de Solicitud de Autorización de Empleo, si necesitas trabajar.

Estos son los precios más recientes tanto si es para primera vez, como para reinscripción o extensión del TPS en 2025, para quienes ya lo tienen:

Tabla de Tarifas para TPS de El Salvador (2025)

AcciónEdadTarifa I-821Servicios BiométricosTarifa I-765Total
Solicitar TPS de El Salvador por primera vez y permiso de trabajoMenor de 14 años$50$0$0$50
Entre 14 y 65 años$50$85$410$545
66 años en adelante$50$85$0$135
Solicitar TPS de El Salvador por primera vez sin permiso de trabajoMenor de 14 años$50$0N/A$50
14 años en adelante$50$85N/A$135
Renovar TPS de El Salvador y permiso de trabajoMenor de 14 años$0$0$410$410
14 años en adelante$0$85$410$495
Renovar TPS de El Salvador sin permiso de trabajoMenor de 14 años$0$0N/A$0
14 años en adelante$0$85N/A$85}

Consideraciones importantes

- Extensión automática del EAD: USCIS puede extender automáticamente algunos Documentos de Autorización de Empleo (EAD) mientras se procesan las solicitudes de renovación, sin costo adicional.

- Exenciones de tarifas: Los solicitantes que enfrenten dificultades económicas pueden usar el Formulario I-912 para solicitar una exención de tarifas.

- Fuentes: Recomendamos confirmar las tarifas y actualizaciones en el sitio oficial de USCIS antes de presentar cualquier solicitud.

Lo más lógico es que pidas inmediatamente el permiso de trabajo, porque si no, ¿cómo te sostendrás en Estados Unidos sin dinero, por el tiempo que te dure el TPS?

Formas de pago FÁCILES

Puedes hacerlo de las siguientes formas:

  • Giro postal
  • Cheque personal o un cheque de caja para el U.S. Departament of Homeland Security.
  • Tarjeta de crédito
Si pagas el TPS de El Salvador con tarjeta de crédito, debes enviar otro formulario más: el G-1450. Este formato también se conoce como el de «Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito» y se envía no solo cuando pagas el TPS con tarjeta de crédito, sino también para otras tarifas del USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services.

Consideraciones que debes tener en cuenta ANTES de pagar:

  • Una vez lo hagas, ya no hay vuelta atrás. ¿Qué significa esto? Pues que no te van a devolver el dinero, sin importar si te aceptan como beneficiario o no.
  • Asegúrate de pagar cada tarifa de solicitud por separado. Whaaaaaat? Simple: ¿Recuerdas que atrás te separamos los costos, según lo que quisieras pagar (TPS, permiso de trabajo, registro biométrico)? Pues así mismo debes enviar el dinero.

¡Ni se te ocurra mezclar todos los pagos al enviar el paquete del TPS!

Si decides mandar un solo pago para varios formularios, es posible que tu paquete sea rechazado.

Es decir, te quedarás sin el pan (el TPS), y sin el queso (tu dinero).

✓ Cómo llenar el formulario del TPS (I-821)

La mejor manera de llenar la "forma" I-821 (form I-821 en español), que es el formulario del TPS, es viendo paso a paso cómo se hace.

Por eso, te recomendamos seguir este video con las indicaciones respectivas sobre qué poner en cada casilla.

✓ Descárgalo en español

El formulario i-821 que debes llenar para aplicar al Estatus de Protección Temporal solo tiene una versión oficial en inglés, que es la que entrega el USCIS.

Sin embargo, aquí te presentamos un formulario traducido, para que sepas qué debes poner en las casillas en inglés.

Es decir, la versión en español es SOLO UNA GUÍA para que sepas qué es lo que piden, porque el que debes enviar es el de inglés.

✓ Cómo llenar la forma i-765 (Permiso de Trabajo)

También conocido como EAD, es mucho más sencillo que el formulario oficial del TPS, que es el anterior que ya te explicamos.

En este video ves paso a paso cómo lo debes completar:

✓ Descarga la versión en español

El formulario i-765 es la forma requerida para pedir el permiso de trabajo, del que ya te hablamos anteriormente.

Como en el apartado anterior, es importante que tengas en cuenta que la versión en español NO ES OFICIAL. El formulario que debes enviar es la versión en inglés.

✓ En el consulado salvadoreño te ayudan

¿Sabías que en el consulado más cerca de ti te ayudan gratuitamente? Estos son los más concurridos:

✓ Preguntas Frecuentes

¿Qué es el TPS en Estados Unidos?

El TPS es la sigla de Temporary Protected Status, que en español traduce "Estatus de Protección Temporal".

Aplica para personas de países que hayan tenido desastres naturales o conflictos armados, para protegerlos de la deportación mientras mejora la situación en su país, y permitirles vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Las autoridades actualizan constantemente las nacionalidades beneficiarias de este alivio migratorio.

¿Cuál es la vigencia del TPS para los salvadoreños en 2025?

Anteriormente, el beneficio del TPS iba hasta el 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, El 10 de enero de este año, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció una nueva extensión del TPS para El Salvador por 18 meses adicionales.

Es decir, para quienes se reinscriban, el nuevo período de TPS de El Salvador irá del 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026.

¿Cuáles son los requisitos para el TPS?

La principal exigencia para quienes califican para residencia con TPS es tener la nacionalidad salvadoreña, haber residido continuamente en Estados Unidos desde el 13 de febrero de 2001 y haber estado físicamente presente desde el 9 de marzo del mismo año.

Pero te explicamos todos los requisitos con detalle aquí.

¿En cuánto tiempo aprueban el TPS?

Depende de la carga de trabajo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Sin embargo, según opiniones de beneficiarios en foros, los tiempos de procesamiento oscilan entre 6 y 12 meses, si no es un caso complejo ni esa entidad pide documentos adicionales.

¿Qué pasará con el TPS para salvadoreños en la era Trump?

Es incierto lo que ocurra en este segundo mandato de Donald Trump. Sin embargo, durante su primer período, intentó acabar con el TPS salvadoreño, pero las cortes no lo permitieron.

¿Necesito un abogado de inmigración para reinscribirme al TPS?

No: puedes llenar las formas por tu cuenta, pero debes asegurarte en detalle de hacerlo como te explicamos aquí, de pagar las tarifas correctas y de enviar todo a la dirección que es.

Paula Carrillo

¡Hola! Soy periodista en USA y latina, como tú. Llegué en 2024 con visado K1 (prometida), y estoy tramitando mi Green Card, así que conozco de primera mano los trámites consulares. ¡Espero poderte ayudar!

Subir
error: Content is protected !!